Pero para llegar hasta esto, hace falta fomentar el BMX desde la base. El año pasado, el corredor holandés Niels Verrijt, monitor del club de BMX de Luyksgestel, me contaba que después de las olimpiadas de 2008, el BMX en Holanda había experimentado un boom bestial. Se habían multiplicado los circuitos y los niños en las escuelas de BMX. En el circuito de luyksgestel, un pueblecito al sur de Eindhoven, habían más de 20 niños atendiendo las ordenes de Verrijt. Y según él, "era un mal día". Normalmente acudían casi el doble. Más allá de la afluencia de los principiantes, también comentaba que los circuitos había proliferado. En el trayecto que separa Eindhoven de Amsterdan (unos 150 km aproximadamente) decía que habían alrededor de nada más y nada menos 30 circuitos, de los cuales, muchos se habían construido recientemente.
Todo un entramado de instalaciones que es sin duda, el motor para que el BMX crezca; Y como culmen el circuito de supercross de Papendal. Cuando se construyó, era una monstruosidad. El circuito más difícil y peligroso en el cual muchos corredores habían montado. Sin embargo, tras los cambios hechos en el circuito olímpico de Londres, la réplica holandesa se puso al día y corrigió los errores más gordos del antiguo circuito. Aunque el circuito es el hometrack de la selección nacional, no está reservado únicamente para los integrantes del Dutch National Team, así que todos los corredores que desean tirarse por la rampa de SX pueden hacerlo (previo pago y ciertas condiciones). Es el caso de Ruby Huisman una chica de tan sólo 13 años que el pasado verano tuvo la oportunidad de rodar en Papendal y con tan sólo trece años volarse los dos primeros saltos del circuito (10 metros cada uno más o menos).
También el corredor Justin kimmanns, miembro del equipo TVE Bmx Team, pudo disfrutar de la experiencia de montar en un Supercross con 14 años. Pero no sólo se contentó con rodar el circuito, sino que además, fue capaz de realizar una vuelta completa saltando todo. Seguramente dentro de unos cuanto años esté copando los podios en junior...
Con estas instalaciones y este fomento del BMX a todos los niveles es indudable que el bicicross holandés siga en la cima en los próximos años. Desde los corredores profesionales de la 'Dutch Army' y los juniors del equipo nacional (a cargo del ex élite Rob Van de Wildenberg) hasta los riders amateurs tienen infraestructuras para entrenar y progresar en todo el territorio neerlandés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario